miércoles, 21 de marzo de 2012

Alojamiento parte III: Walthamstow

Después de algún tiempo sin publicar nada -por falta de tiempo y de ganas-, me he decidido a hablar sobre nuestra última adquisición: una habitación doble en Walthamstow Central. Esta será la última parte del tema alojamiento, al menos de momento...¡¡que no, que habrá cuarta parte!!

Walthamstow Central Station


En fin, durante la tercera y última semana en el estudio en West Kensington estuvimos buscando como condenados un nuevo alojamiento, a contrarreloj, ya que en una semana teníamos que dejar el estudio, con todo el agobio que eso supone.

La búsqueda de vivienda en Londres no es tarea fácil. Siempre digo que Londres es al contrario que España: mucho trabajo pero poca vivienda. Aquí los pisos de muchas plantas no existen por lo general, todo son casas victorianas de tres o cuatro plantas máximo. En algunos casos, la casa entera es un solo hogar, en otros la casa tiene tantas habitaciones que son casi como mini-residencias en las que coexisten hasta diez -o más- especímenes, con una o dos cocinas y, normalmente, un baño por planta.
Así pues, el espacio aquí no está bien aprovechado, aunque las casas son bien bonitas vistas desde fuera.

Por otro lado, casi todo el mundo intenta conseguir una habitación en zonas 1-2. Para el que no lo sepa, Londres se divide en zonas: la zona 1 es la más céntrica; la zona 2 rodea a la zona 1; la zona 3 rodea a la zona 2...de forma que cada zona está más y más lejos del centro. Cuanto más lejos de la zona 1, más baratas las habitaciones pero más caro el transporte. Toca hacer cuentas para ver qué sale más rentable.

Conseguir una habitación en zona 1 es bastante difícil; conseguir una habitación en zona 1 a buen precio es sencillamente imposible, no existe tal cosa. Conseguir algo en zona 2 es algo más fácil, pero sigue siendo difícil y los precios siguen sin ser apetecibles. Un estudio -no lujoso y pequeño- no suele bajar de 240 libras a la semana, y si eres un señorito marqués y quieres un estudio espacioso el precio se requetedispara -decir tan solo que se dispara me parecía poco-.
Si quieres algo asequible tendrás que irte, casi con toda probabilidad, a la zona 3. Irse a zona 4 ya puede ser pasarse un poco de lejos si tienes pensado ir al centro diariamente.
Siempre hay quien tiene suerte y encuentra cosas asequibles en zonas céntricas, pero no es lo normal y si esperas y esperas a encontrar algo así lo mismo acabas durmiendo en el metro, que céntrico es, pero no muy cómodo para andar en pijama y, encima, no tiene baño.

El proceso para buscar habitación es un coñazo. Primero entras en gumtree -o cualquier otro sitio, aunque este es más recomendable porque hay de todo- y filtras los anuncios que te interesan, a mi por ejemplo me interesaban las habitaciones dobles y en las que permitieran parejas. Apuntas los móviles de los anuncios que te interesen y llamas. Ahora es cuando toca desechar los timos, que no son pocos, ni mucho menos. Se distinguen muy facilmente porque suelen pedirte que pagues antes de ver nada -solo un idiota pagaría antes de ver la habitación-. Los timadores más listos usan Moneygram o Western Union, que son una forma fácil, rápida y muy poco segura de hacer transferencias, porque cualquiera que sepa el número de la transferencia puede sacar el dinero sin necesidad siquiera de identificarse, así que los timadores te dicen -además es que lo hacen todos igual- "mete dinero en Western Union/Moneygram y me enseñas el recibo de haberlo ingresado, así sabré que tienes dinero para pagarme", y tú, ingenuo, lo haces pensando que es seguro y... ¡ZAS! te quedas sin dinero y el supuesto propietario desaparece del mapa. Sabiendo esto no representan ningún peligro, pero son un coñazo, te hacen perder tiempo y dinero en las llamadas...pero bueno, hay que lidiar con esa chusma ó gente de dudosa reputación aficionada a engañar a la pobre gente. Forma parte del ciclo natural de la búsqueda  de alojamiento.

Cuando no se trata de un timo, el siguiente paso es 'arrange a viewing' o, en castellano, quedar para ver la habitación/bedsit/estudio en cuestión -aclaro: un bedsit es una habitación que incluye o cocina, o baño (nunca los dos porque entonces sería un estudio), de forma que no tienes que compartirlos con los demás inquilinos de la casa-.
Si te gusta simplemente se lo dices al 'landlord' -casero- y acordais el día de entrada y la forma de pago; ves el contrato y, si te gusta, lo firmas, pagas lo que te exijan -un mes por adelantado más otro mes de depósito normalmente- y ya es tuya la habitación. Nosotros concretamente tuvimos que soltar 500 libras del primer mes y 500 de depósito: 1000 libracas frescas de un día para otro, ahí es nada...las echo de menos :'(

Nosotros tuvimos ayuda en el proceso, ya que Lemy, el que vivía en la residencia donde teníamos el estudio, se ponía con Silvia a llamar a los anunciantes desde el centro de operaciones -nuestro estudio- mientras yo hacía el trabajo de campo, es decir, dar vueltas por la ciudad viendo los pisos, sacándoles fotos y preguntando por los detalles. Fue una semana jodida: de la cama al trabajo, del trabajo a ver pisos, de ver los pisos a seguir buscando en gumtree otros pisos, de ahí a la cama y vuelta a empezar. Además, conforme pasan los días y no encuentras nada te agobias más, sobre todo cuando vas a un piso y te piden 800 libras al mes, más 800 libras de depósito, más 200 libras de 'agency fee' .
El 'agency fee' es una especie de pago por el servicio prestado por una agencia, en caso de ser una agencia la que alquile la habitación, pero echándole cara, porque se supone que es la agencia la que debe buscarte el piso y, entonces, cobrarte el agency fee; pero ellos te enseñan el piso y te apañan el contrato, cosa que es su obligación como propietarios, y encima te pretenden cobrar dinero por ello, y ahí es cuando hay que decirles 'fuck you!'...total, 1800 libras del tirón (sssssi paco!!)...y hay casos peores, se de uno con el que trabajo al que pretendía cobrarle una agencia 15000 libras de 'agency fee' por un apartamento completo para él y sus amigos...en fin, a los ingleses con el tema del alquiler se les ha ido la pinza completamente, algún día esto estallará, tiempo al tiempo.

En fin, hablaré un poco sobre la casa. Está en zona 3, concretamente en Walthamstow Central, al final de la línea Victoria (en metro). Nos sale a 500 libras el mes, lo cual está bastante bien, de hecho no encontramos nada más barato. Es una habitación doble, bastante grande, con un armario -no muy grande- y una cajonera -la mesa la tuvimos que comprar más tarde en IKEA-. Tampoco había sábanas, pero con la diferencia de precio entre esta habitación y las demás que vimos, nos compramos todo lo que falta y listo. La cocina y los dos baños lo compartimos con otras 6 personas en un principio -ahora se han ido dos y ha entrado una nueva, así que ahora mismo somos 7 en la casa-. Esas personas eran una pareja francesa, una no-pareja italiana, un inglés con raíces indias y un húngaro, después se fueron los franceses y entró otra francesa; ahora la italiana se ha traido a su novio y a un amigo de este a su habitación y yo no quiero ni imaginar lo que en esa habitación pasará por las noches...
Como guinda al entramado de personalidades célebres de esta nuestra casa, ahora tenemos ratones varios pululando por las zonas comunes -y no tan comunes- de la casa. Sirva de muestra el día en el que el italiano encontró a uno de los susodichos roedores dentro del tostador y yo, aquí presente, no he vuelto a hacerme una tostada.
Conseguimos capturar uno de ellos con vida a partir de una trampa casera basada en un cubo de basura, un cartón de un rollo de servilletas de cocina acabado y un trozo de queso; dejo en manos de vuestra imaginación el cómo funcionaba la trampa. Ningún animal sufrió ningún daño durante el proceso.
Además de todo, un día tuvimos un invitado especial en forma de gato. Nadie sabe ni sabrá nunca cómo, pero el caso es que una mañana amaneció un gato en el salón. Y a las 6 de la mañana el indio no tenía nada mejor que hacer para echar al gato que gritarle 'out! out!' y, en un ataque desesperado por salvar su propia vida de la fiera del salón, despertó a base de golpes en la puerta a uno de los compañeros que dormía ajeno a todo. Finalmente Silvia, que iba dispuesta a salir para el trabajo cuando se vió envuelta en el espectáculo, consiguió que el gato saliera sin causar disturbios mayores. Nuevamente, ningún animal resultó herido, aquí respetamos a la madre naturaleza.

Entrada al centro comercial
La zona está bastante bien, tenemos una estación de metro y autobuses a menos de 10 minutos y, al lado, un centro comercial con un Asda y un Poundland. Al lado del centro comercial hay un enorme Sainsbury's y un Iceland. Además, a un par de paradas de bus tenemos un Tesco, también enorme -algún día puede que haga una entrada hablando sobre los grandes supermercados y la comida que se puede comprar, precios y todo eso-.


Centro comercial




Además, a unos 30 minutos en bus está Stratford -un barrio de Londres, también zona 3-, donde está el Westfield, uno de los centros comerciales más grandes de Europa -doy fe- y el futuro estadio olímpico, así que esta zona se va a poner interesante -y probablemente cara- conforme se acerquen las olimpiadas.

En llegar al hotel donde trabajamos tardamos unos tres cuartos de hora, que no es poco pero tampoco es mucho -Londres no es como Málaga, aquí se tarda mucho tiempo en ir a prácticamente cualquier sitio-.

Pues lo dicho, aquí llevamos ya cuatro meses, y ya estamos con la idea de buscar nuevo hogar en mente...probablemente habrá una cuarta parte sobre el alojamiento próximamente.
Dejo unas cuantas fotos de la chabola.


Y aquí la habitación. El calefactor pequeño, la mesa y las sábanas son cosecha propia (Argos, IKEA y Primark, respectivamente). Los chismes para colgar las toallas desaparecieron misteriosamente de mi hotel y aparecieron, misteriosamente, en mi cuarto.


Pues esto es todo, espero que os haya gustado la cueva.

3 comentarios:

  1. pf muchas letras son esas e? lo siento pero no tengo ni tiempo para leerme éste entero!! pero bueno ya me lo enseñareis en persona en unos dias :)....por cierto...he visto botellas de vozka en la cocina? jajaja como os lo montais... :P

    ResponderEliminar
  2. Ya verás como pronto encontraréis otra cosa mejor... mientras tanto ¡PACIENCIA! A ver cuándo venís y nos vemos porque lo de ir para allá está complicado ahora jeje. Un beso grande.

    ResponderEliminar